26/05/2024

El jardín secreto

 


EL JARDÍN SECRETO

Frances Hodgson Burnett 

Elizabeth Moreno (Ilustraciones)


Editorial: Alfaguara Clásicos (2020)
Año de publicación: 1911
Páginas: 320
Género: Juvenil

Por cuestiones de la vida, Mary tiene que abandonar la India y viajar hacia Inglaterra, a la casa de su tío, quien quedará a su cuidado. Ahí esta niña de diez años descubrirá un montón de secretos y, además, cambiará su manera de ver la vida.

"Una sonrisa, que se expandió por su cara, la hizo darse cuenta de cuánto más agradables eran las personas que sonreían. Ella nunca lo había pensado".

Con unos personajes que desbordan ternura, esta historia apta para toda la familia nos muestra que la naturaleza es mágica (lo digo siempre y no me canso de repetirlo) y que crecer en contacto con ella es una de las cosas más lindas que nos puede pasar. Y, además, nos habla de la importancia del amor en las infancias, de sentirnos queridos desde que somos pequeños.

"Mi mamá opina que lo peor que le puede suceder a un niño es sentir que no lo quieren".


Adhiero a la opinión de esa mamá.

Este libro tiene una adaptación cinematográfica que, como me pasa siempre, todavía no ví. Si estás como yo, te dejo el trailer para que lo veas, a lo mejor te pica el bichito de la curiosidad y se convierte en un buen plan para una noche de estas.

Ésta fue una lectura conjunta con El club de las Librópatas, y me encanta porque de no haber sido por ellas, probablemente no lo hubiese leído por mi cuenta. Esa es la magia de leer en compañía.

Y vos, ¿lo leíste? Contame qué te pareció 💓📚



4 comentarios:

  1. Es tan entrañable este clásico infantil (y como bien dices: apto para todo lector). Es de mis favoritos por sus personajes y por los mensajes que transmite... Y no solo el de ese contacto con la naturaleza, sino también ese otro de dejar paso a pensamientos positivos para enfrentar los negativos, para dar luz a aquello que está demasiado oscuro. La naturaleza, por supuesto, y el contacto con los demás, con aquellos que nos hacen bien, son principales también en ese cambio. En fin, una lectura deliciosa, que incluso trata el duelo de forma especial.
    He visto la película de la que enlazas el trailer, y también hay otra de los años noventa que me encanta. Me quedo con el libro, como suele pasar, pero también disfruto de estas adaptaciones.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es así como decís, la importancia de pensar en positivo, el contacto con la naturaleza, y tener amigos que apoyan y acompañan. Es un libro precioso.
      Gracias por pasar, abrazo grande.

      Eliminar
  2. Todavía no leí este clásico infantil, a pesar de que soy muy fan de la adaptación de 1993. Espero hacerlo esta primavera ya que, al igual que con "Heidi", son historias que me dan mucho comfort :)
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay, Heidi! Pasé mi infancia mirando ese dibujito animado y lo recuerdo con mucho cariño. No sabía que hay una película también.
      Abrazo grande.

      Eliminar