06/06/2024

Las medusas no tienen orejas

 


LAS MEDUSAS NO TIENEN OREJAS

Adėle Rosenfeld

Editorial: Seix Barral (2023)
Año de publicación: 2022
Páginas: 240
Género: Drama

Louise es una chica sorda de un oído e hipoacúsica del otro. El médico le dice que está perdiendo la poca audición que tiene y le recomienda hacerse un implante coclear. La decisión parece fácil, pero Louise se debate entre someterse a esa operación o no, porque aunque sabe que le mejoraría su calidad de vida, ella siente, también, que perdería parte de su esencia.

Mientras tanto, pasan los días y conocemos cómo es su vida. Ella misma nos cuenta sobre su trabajo, su relación con sus afectos, sus temores, sus dudas. Cada vez que se siente bajo presión o angustiada, recurre a un recurso muy particular para refugiarse: su mundo interior (ésto puede ser que te confunda un poco, pero una vez que lográs darte cuenta cuándo es la realidad y cuándo su imaginación, la lectura va lo más bien).

Me gustó muchísimo esta historia, sobre todo la manera que tiene la autora de describir cómo la protagonista percibe los sonidos, algo que, me imagino, no debe ser fácil de hacer. También me impactó cómo el hecho de tener una discapacidad auditiva la condiciona en el ámbito laboral, tanto en los trabajos específicos que le van designando (perdón por el spoiler, pero es indignante cómo la denigran) como en la relación que tiene con sus compañeros. Lo bueno que tiene esta lectura es que te abre los ojos frente a las batallas que luchan quienes conviven con una capacidad diferente. A veces damos un montón de cosas por sentado sin darnos cuenta de que no a todo el mundo le sucede lo mismo.

Dicen que no hay que elegir los libros por las portadas, pero ¿viste que belleza? No encuentro de quién es la ilustración, pero vayan mis aplausos.

Subrayé muchas frases que me gustaron, te dejo algunas:
"Sentí que me habían dejado tirada, sin manual de instrucciones, en una sociedad que exigía de mí, como de todos los ciudadanos, que encontrara mi sitio y actuara conforme a él".

"Tenía entonces la sensación de sumirme en un pozo. Cada vez, justo en ese punto, pensaba en la falta de correspondencia entre sonido y sentido: TINIEBLAS tenía vocales claras, agudas, luminosas, mientras que LUZ tenía un sonido oscuro".

"Oía mas bien la suma de la ausencia de ruidos".

"La cocina era el receptáculo de la frase importante de mi madre, y hasta las partículas de polvo en suspensión recogían la luz como luciérnagas para iluminar sus labios".

"Mis fuerzas se estrellaban contra todo los malentendidos. Cada palabra no comprendida se convertía en una injusticia más". 


Contame si lo leíste o si lo anotaste en tu lista de pendientes. Nos leemos pronto. 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario