23/04/2025

¡Feliz día del libro!

 

Ilustración: Pablo Bernasconi


«De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación»

Jorge Luis Borges




Que nunca nos falten los libros 💓📚




04/01/2025

Balance de lecturas 2024

 



Otro año que se va y esa costumbre de hacer balances. No soy de hacerlos de manera minuciosa, al menos no en mi vida personal. Los hago a vuelo de pájaro: mejor de salud, bien en lo laboral, bien en lo personal y así. Pero con las lecturas me esmero un poquito más, capaz porque me divierte, porque es algo que disfruto muchísimo, porque si da positivo o negativo no me modifica en nada.

Así que, con datos que no le interesan a nadie, este es, más o menos, el resumen del año:



Cantidad de libros leídos: 28

Cantidad de páginas: 9.236

Género más leído: Novelas de drama (9 en total)

Autor pendiente saldado: Milan kundera

Autor que descubrí: Manuel Puig

Libro más lindo del librero: Brujas literarias, de Taisia Kitaiskaia y Katy Horan

Libro más largo: El jilguero, de Donna Tartt, con 1.152 páginas

Libro más corto: Tres luces, de Claire Keegan, con 89 páginas

Libro más triste: Seda, de Alessandro Baricco. No lo definiría como triste, sino como melancólico.

Libro más divertido: Diez negritos, de Agatha Christie. No es que sea divertido, pero es súper entretenido.

Libro que me sorprendió gratamente: Damas oscuras, selección de cuentos de terror escritos por mujeres victorianas, una joyita.

Libro que me desilusionó: no tuve, por suerte.

Libro que menos me gustó: Los padecientes, de Gabriel Rolón.

Libros que más me gustaron: difícil elegir, pero mis 5⭐ fueron:

El jilguero, de Donna Tartt
Tres luces, de Clare Keegan
Diez negritos, de Agatha Christie
Cumbres borrascosas, de Emily Brontë
Seda, de Alessandro Baricco
Enero, de Sara Gallardo
Tardes con Margueritte, de Marie-Sabine Roger
Pachinko, de Min Jin Lee


Otros datos sin relevancia:

Leí 8 libros en lectura conjunta
3 de los libros leídos en el año fueron relectura
Pasé 165 días leyendo (se me cayó el promedio cuando empecé la facultad)
Fueron 26 novelas, 1 libro de relatos y 1 ensayo

Empieza otro año y aunque no soy de ponerme metas, para este 2025 me propongo leer los que tengo pendientes en mi librero y no comprar nuevos. Aunque no creo que lo cumpla.

Feliz año, felices lecturas.